Derecho del Comercio Internacional Colombiano
- Claudia Madrid Martínez
- 29 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Colombia cuenta con una economía abierta al comercio internacional. La exigencia recogida en el artículo 226 de la Constitución Política, que ordena al Estado promover la internacionalización de las relaciones económicas "sobre bases de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional", ha favorecido un levantamiento de barreras proteccionistas al comercio, que se ha traducido en el establecimiento de un sistema que busca garantizar mayor acceso a más mercados, la exclusión de prejuicios contra las exportaciones y la remoción de obstáculos a la libre competencia en el propio mercado colombiano. Estos avances, sin embargo, no han venido acompañados del necesario desarrollo doctrinal. Esta obra busca colmar ese vacío bibliográfico.
Con una marcada vocación de exhaustividad, un lenguaje sencillo, y una extraordinaria visión práctica, esta obra ofrece al operador jurídico y económico una visión global de los postulados fundamentales del Derecho del Comercio Internacional en Colombia. Su objetivo es brindarles una guía clara y precisa sobre el régimen jurídico existente en nuestro país en relación con esta importante materia, considerando temas tan trascendentes como el comercio exterior, la propiedad intelectual, el Derecho de la competencia, la actividad internacional de las sociedades, la contratación internacional, la distribución y los seguros en particular, los medios internacionales de cobro y pago, las garantías contractuales internacionales, los mecanismos de resolución de conflictos y la protección de inversiones extranjeras y arbitraje de inversión, entre otros. Estamos, sin duda, ante una obra llamada a convertirse en un texto de referencia imprescindible en la materia, en Colombia y en toda Latinoamérica.
Hoy queremos celebrar esta publicación y agradecer a los autores que han contribuido al alto nivel de la misma, los profesores José David Aristizabal García; Carlos Esplugues Mota; Juan Antonio Gaviria Gil; Francia Inés Hernández Díaz; Néstor Londoño Sepúlveda; José Luis Marín Fuentes; William Fernando Martínez Luna; María Julia Ochoa Jiménez; Jorge Alberto Padilla Sánchez; Guillermo Palao Moreno; Laura Restrepo Madrid; Maximiliano Rodríguez Fernández; Alejandro Uribe Vargas; Mauricio Velandia Castro; David Villa Uribe; y Diana Lizeth Zúñiga Marisancen.
Mientras la obra está disponible en https://tirant.com/co/, puedes consultar las primeras páginas del libro aquí.

Комментарии